Productividad y fatiga laboral
Descripción
En esta obra se discuten al detalle diversas formas de incrementar la productividad que van desde la cooperación simple hasta el fordismo y sus relaciones con la fatiga laboral. Con especial atenci6n se analiza al toyotismo, mas como un sistema para controlar a los productores que como un modelo para el control total de la calidad. Pues al ejercer una constante vigilancia sobre el trabajador, al exigirle evitar errores en la producción y al exponerlo a las criticas de su equipo de trabajo, le genera tal fatiga que puede sufrir el Karoshi; termino con el que se define en Japón la muerte debida al exceso de trabajo.
Se incluye un estudio de caso de los accidentes de trabajo en la fundición, una de las ramas industriales más letales en México. Por ultimo, el autor arriesga un conjunto de hipótesis acompañadas de sus respectivas correcciones sobre la correlaci6n entre la fatiga industrial y los riesgos laborales.