Ética y estética en el cuento y el cine posmodernos
Zavala, Lauro
Cuento en Red
No. 12; Otoño 2005
Págs. 3-10
Resumen
A partir del diseño de un modelo axial, en este trabajo propongo la existencia de un paralelismo entre la dimensión estética del cuento y del cine posmodernos, asà como una correlación entre las dimensiones ética y estética en el cine contemporáneo. En lo que sigue considero como posmoderna toda narrativa en cuento y cine (y otras formas narrativas, como el cortometraje, la novela y la minificción) caracterizadas por una serie de estrategias neobarrocas, como su naturaleza proteica, la intensificación de la metaficción y la ironÃa inestable, la fragmentación hipotáctica (donde el fragmento desplaza a la totalidad) y la recombinación irónica de diversas tradiciones discursivas. La
presencia de estos elementos es tan intensa en la cultura contemporánea que además de la existencia de textos
posmodernos también se puede hablar ya de lecturas posmodernas de textos, es decir, de la presencia aislada de estos elementos en textos provenientes de los contextos históricos más diversos. En las lÃneas que siguen propongo considerar la estética como el estudio de la sensibilidad cotidiana, y la ética como el estudio del sistema de valores que determina la visión del mundo y el universo significante. La articulación de ambas dimensiones ha sido una asignatura pendiente desde la creación de los textos canónicos de la tradición clásica.
Texto completo (469.2 KB)